Reciclaje en las intituciones educativas
Gran parte de los
residuos que generamos, se pueden reciclar. En nuestras casas, en la
oficina, en la empresa o la escuela, podemos organizarnos para reciclar la
mayor cantidad posible de materiales y así contribuir a proteger el medio
ambiente.
Para esto se propone
algunas ideas tanto para estudiantes, como para profesores:
- Utilizar ambas caras
del papel para correspondencia, informes, deberes, dibujos, notas, etc..
También utilizar sobrantes de papel "post consumo" (este término se
refiere al papel ya usado por un consumidor y descartado) para borradores,
cuentas, mensajes, etc..
- Sacar fotocopias de
doble faz.
- Maximizar el uso del
pizarrón para disminuir la necesidad de elementos informativos en clase.
- Organizar en la escuela
talleres de reciclado de papel.
-En lo posible comprar
bebidas en botellas retornables.
- Cuando se realiza un
paseo educativo/recreativo, las bebidas calientes o frías, pueden llevarse en
termos o cantimploras; los sandwiches y otros alimentos, llevarlos en
recipientes reusables. Trasladarlos en bolsas propias para reducir los residuos
de envoltorio. Llevar las latas de gaseosa vacías de vuelta a la escuela para
su reciclaje.
- Informarte, investigar
y difundir la problemática de los residuos y sus soluciones.
- Mantener limpia tu
escuela o colegio .
Tomado de:
- http://reciclajescolar.blogspot.com/
- http://www.sogama.es/
- http://gaia-eco.blogspot.com/
- http://www.yolimpio.com/recicla/pdf/6_Como_reciclar_en_la_escuela.pdf


Gracias por tu aporte sobre el tema de ecologia ya que asi puedo aprender muchas cosas que no sabia y pasan a diario
ResponderEliminarGracias por tu aporte sobre la ecologia ya que asi puedo aprender muchas cosas que no sabia y es una informacion muy facil de aprender.
ResponderEliminar